Con la situación actual, el teletrabajo se mantendrá como la primera opción en muchas organizaciones. No obstante, para algunas sigue siendo un auténtico reto cumplir con la ley de Registro Horario, sobre todo si éstas se encuentran en proceso de digitalización. Por ello, en Fuifi les damos algunos consejos para que el fichaje a distancia sea mucho más sencillo y llevadero.
Dudas y respuestas sobre el registro de la jornada en teletrabajo
Para empezar, hemos recopilado algunas dudas comunes sobre fichaje y movilidad con las que puedes sentirte identificado; si es así, no te preocupes porque también vamos a darte la solución a cada una:
- ¿Cuándo empieza a computar la jornada en teletrabajo y cuándo termina? Según lo establecido en el contrato de cada trabajador; se permite mayor flexibilidad en los horarios de trabajo, aunque siempre se deberá negociar con la empresa.
- ¿Cómo funciona la ley de Registro horario en teletrabajo? Las empresas están obligadas a controlar las horas trabajadas por sus equipos remotos.
- ¿Cómo pueden las personas trabajadoras fichar desde casa? Para ello pueden utilizar varios métodos, entre los que se encuentran los softwares de RRHH o las APPs específicas para el registro de la jornada.
- ¿Y qué ocurre con la conciliación laboral? Los empleados tienen la obligación de registrar su jornada, pero también tienen derecho a la desconexión digital y las empresas deben ser capaces de compaginar ambas cosas.
APP móvil Fuifi como solución para registrar la jornada laboral
Entre las diferentes opciones que tienen los departamentos de RRHH para registrar la jornada de los empleados que trabajan a distancia destacan las APP móviles por las ventajas que ofrecen. Las personas trabajadoras pueden fichar directamente desde su dispositivo móvil, lo cual agiliza y simplifica el proceso. Además, si se trata de una solución compatible con el uso de navegadores web, podrán hacerlo desde sus equipos de trabajo al comenzar y terminar la jornada laboral.
Fuifi ofrece ventajas tanto al trabajador como a la empresa: para los empleados es muy cómodo, seguro y fiable llevar a cabo el registro de la jornada, mientras que la empresa puede recopilar fácilmente toda la información relativa al fichaje de los mismos y tenerla almacenada ante una posible inspección de control horario. Así, se estará cumpliendo la ley en todo momento, aunque se cuente con equipos de trabajo repartidos por distintos puntos.
Por si necesitas ampliar información, aquí te dejamos un artículo con todo lo que debes saber de la nueva Ley de Teletrabajo.