¿Cómo debe ser la jornada de trabajo? ¿Cuántas horas deben registrarse? ¿Qué herramientas pueden emplearse para el control de las horas trabajadas? Cuando recién ha entrado en vigor la nueva Ley de Teletrabajo, muchas organizaciones todavía no tienen claro cómo registrar las horas trabajadas de sus teletrabajadores. A continuación, te damos algunas ideas para que te resulte mucho más sencillo controlar el registro de horas trabajadas.
Una APP, la mejor opción para el control horario de teletrabajadores
¿Dispones de una herramienta adecuada para registrar la jornada de trabajo de tus teletrabajadores? Si no es así y en tu empresa seguís funcionando con tablas de Excel, es el momento de modernizarse. La nueva legislación permite a las empresas servirse de cualquier método tecnológico para registrar las horas de trabajo; ya sea un software, una app o cualquier otra herramienta.
No obstante, para decidirse entre una herramienta u otra es importante tener en cuenta que las personas trabajadoras de tu organización necesitan una solución que les ayude a registrar su jornada laboral desde cualquier lugar, ya que no están trabajando desde la oficina. Por ello, lo más recomendable es optar por una APP, ya que los empleados podrán registrar las horas de trabajo desde cualquier dispositivo móvil.
Almacenar la información del registro
La nueva Ley de Teletrabajo obliga a mantener un registro de las horas trabajadas, diferenciando entre horas de trabajo y horas extra. Esta información debe estar disponible durante al menos 4 años, ya que los inspectores de trabajo o sindicatos podrán solicitar consultarla en cualquier momento.
Las soluciones tecnológicas además de permitir el registro de las horas trabajadas facilitan el acceso a la información en cualquier momento. Los datos quedan registrados en un histórico y pueden presentarse fácilmente en caso de una inspección de trabajo relativa al cumplimiento del control de la jornada laboral. Si no dispones de la herramienta adecuada, tu empresa se enfrenta a multas por incumplir el registro de la jornada.
Cumplir con la Ley de Teletrabajo es muy fácil con Fuifi
Usar la APP de Fuifi para el registro de la jornada es una de las mejores opciones que tienes para cumplir con la Ley de Teletrabajo. El personal que está teletrabajando lo único que debe hacer es instalar la aplicación y ya podrá fichar su jornada laboral desde cualquier lugar, mediante un dispositivo móvil o accediendo a la versión web con un navegador.
Fuifi tiene varias opciones para registrar la jornada:
- Registro por formulario: Se registra la jornada laboral de una vez, poniendo la hora de entrada y la de salida, restando el tiempo que no se haya trabajado.
- Registro de jornada interactivo: Con diferentes acciones se inicia, pausa, reanuda y termina la jornada.
- Registro con geolocalización: Se registra la jornada al mismo tiempo que se registra la ubicación, dándole simplemente a play-pausa-stop en cada momento y asociando el tiempo trabajado a cada proyecto si fuera necesario.